Esta web está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020

Universidad de Salamanca

El SIPPE-Usal Emprende gestiona diferentes programas de emprendimiento que proporcionan a los emprendedores todos los servicios necesarios según su perfil y/o la etapa en que se encuentran sus proyectos (incubación /aceleración).

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218 es una de las tres universidades más antiguas de Europa, que cuenta con una amplia gama de facultades e institutos de investigación en ciencias y artes. En 2011, obtuvo el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional.

La Universidad de Salamanca ofrece una amplia gama de estudios a unos 26,000 estudiantes de grado cada año, más unos 2,600 postgraduados; contrata a 3.200 investigadores, que se distribuyen en 64 departamentos universitarios, 16 facultades y escuelas, 10 escuelas universitarias, 12 institutos, así como varias unidades de investigación en ciencias sociales, biomédicas, artísticas, experimentales y formales. El número total de empleados que trabajan para esta institución es de 2.500 y, junto con los recursos humanos, la magnitud de sus instalaciones y los equipos instrumentales disponibles garantizan la calidad de una vasta oferta científica y tecnológica para la Sociedad. La Universidad de Salamanca es reconocida como una de las universidades españolas más destacadas en el ranking nacional e internacional.

El Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo-Usal Emprende de la USAL, fundado en 1998, es una oficina central y su objetivo es guiar a los estudiantes y nuevos graduados en el mundo profesional, así como gestionar prácticas laborales externas. Trabaja conjuntamente con empresas, instituciones privadas y públicas y asociaciones profesionales. La oficina está organizada en 5 secciones principales: Emprendimiento (provisión de espacios de coworking, programas de formación en gestión empresarial y competencias emprendedoras, asesoramiento sobre cómo iniciar una empresa/startup y acelerarla), Orientación Profesional (orientación profesional grupal e individual, eventos para presentar oportunidades de trabajo en áreas específicas, seminarios, ferias, etc.), Inserción Laboral (gestión de ofertas y demandas de empleo), Gestión de Prácticas Externas para estudiantes (tanto en España como en el extranjero) y Formación y Desarrollo en Competencias Profesionales.

El SIPPE-Usal Emprende gestiona diferentes programas de emprendimiento que proporcionan a los emprendedores todos los servicios necesarios según su perfil y/o la etapa en que se encuentran sus proyectos (desde la incubación hasta la aceleración). Todo el ecosistema emprendedor de la Universidad de Salamanca participa en Usal Emprende: SIPPE, Oficina de Transferencia de Investigación, Parque Científico, Instituto Multidisciplinar de Empresa, Cátedra Universidad de Emprendedores y Fundación General de la Universidad de Salamanca.

La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación es la oficina encargada de gestionar las relaciones contractuales en materia de innovación entre el sector empresarial y los grupos de investigación: proyectos colaborativos, contratos, cátedras empresariales, IPR, … Colabora activamente con todas las unidades de la Universidad de Salamanca que tienen relación con innovación y emprendimiento.